Menú Fin de Semana

Tu menú en 2 pasos.

1. Elegir plato principal….

  • Ensalada
  • Sandwich
  • Pastafind
  • Revuelto de
  • Pizza
  • Hamburguesa
  • Estofado de
  • Helado
  • Macedonia
  • Tarta
  • Fruta variada de
  •  O cualquier otro plato que se os antoje. 

2. Combinar con : 

  • Ir en Bicicleta
  • Playa
  • Salir a pasear
  • Cine
  • Salir con amigos
  • Salir con la familia
  • Bailar
  • Viajar 
  • Patinar 
  • Leer
  • Tiempo de relax.
  • Pasear por la montaña
  • …. Y un sin fin más de actividades! 🙂

Menú del dia: Miércoles Bananero

Ya es miércoles?? Un día perfecto para tomar fruta y revitalizar nuestro cuerpo! El Menú del día:

  • Desayuno

Banana al ritmo de los minions! 

  • Almuerzo

Ante la duda…Banana!!???

  • Merienda

Un poco de gym… y después… banana!!

  • Cena

Banana!!! o Manzana?

Menú del día: Martes de inspiración.

Continuando el recetario semanal…. Os dejo mi menú de hoy: Martes.

  • Desayuno

Zumo de oso

 

  • Almuerzo

Croquetas de «hoy es un buen día para abrazar a alguien».

  • Merienda

Manzana de pasear y apreciar un bonito paisaje.

  • Cena

Ensalada de inspiración con buen libro y tras una ducha relajante.

 

  • Gracias por vuestros comentarios de ayer tanto aquí como en Facebook. Feliz día a todos! 

 

Menú del día: Sonrisa en Lunes.

Los programas de cocina están de moda bueno y la prensa rosa…. pero ésta siempre está de moda. ¿Qué tienen estos programas para captar tanto la atención de las personas? .

sonrisaDespués de pensar en ello le he dado la «vuelta a la tortilla» y he decidido llevarlo a mi campo. Al igual que preparamos un menú diario ¿Por qué no elaborar un recetario sobre que necesitamos día a día para intentar no perder la sonrisa?.

Cada día nos enfrentamos a diferentes situaciones y puede que la cantidad de ingredientes varíe pero muchos de estos menús podrán repetirse según estados de ánimos parecidos.

Así que ya que hoy es Lunes os dejo mi menú del día por si alguien también lo necesita.

  • Desayuno.

Café acompañado de lectura de noticias positivas. ¿Han descubierto algo nuevo hoy? ¿Le tocó a alguien la lotería? Hay alguna oferta de vuelo para un fin de semana? Necesito un viaje. ¿ Algún vídeo de superación personal?
A media mañana, unas fresas acompañadas de una canción que me haga sentir bien.

  • Almuerzo

Pasta con un «apago el televisor» conversemos sobre los planes del fin de semana.
Y de postre, una siesta de 15 minutos.

  • Merienda

Un zumo de ducha  y música relajante.

  • Cena

Un sándwich condimentado con una buena película. Es lunes así que una que simplemente no me haga pensar demasiado.

¿Cual es vuestro menú de hoy ?

¿Qué es el Locus de control? y ¿Cuál es mi Locus de control?

¿Qué es el Locus de control?

El locus de control es una variable psicológica que indica en que medida los acontecimientos que ocurren los atribuimos a un factor/causa externa o interna.

  • El locus de control interno (motivadas por lo interno) es la percepción de que lo que sucede es fruto de nuestros actos y que tenemos control sobre ello. Controlan mejor su comportamiento,son más activas y buscan información acerca de sus situaciones, son influyentes, persuasivos y orientadas a los logros.
  • El locus de control externo (motivadas por lo externo) es la creencia de que lo que acontece es externo a nosotros y no tenemos control sobre lo que sucede (tendencia a pensar que es consecuencia del azar o la suerte). Además suelen opinar que otras personas tienen el control y son más inseguras.

Las personas con locus de control interno atribuyen, por ejemplo, si van a una entrevista de trabajo que su éxito o «fracaso» depende de uno mismo y no depende del entrevistador.
Las personas con el locus de control externo, en esta misma situación, atribuirían su éxito o fracaso , al entrevistador. Si le ha ido bien, pensarían: he tenido suerte, las preguntas que me hizo eran fáciles. Si ha ido mal pensarían: he tenido mala suerte, las preguntas eran muy complicadas, difíciles, etc.
Pongamos otro ejemplo en el que el locus de control se ve claramente en los niños:
– Si un niño suspende un examen y dice: Me han suspendido , tiene un locus de control externo. Si dice: he suspendido, tiene un locus de control interno.

¿Qué utilidad tiene conocer nuestro locus de control?

happyA grandes rasgos las personas con tendencia a un locus de control interno, tienden a asumir responsabilidades por su sensación/ percepción de tener control sobre su vida y que el esfuerzo, la responsabilidad y sus habilidades son claves para conseguir aquello que se pronpongan.

Las personas con tendencia a tener un locus de control externo, sienten/ perciben que su vida no depende de su esfuerzo, responsabilidad, habilidades… y que el azar, la suerte o terceras personas son las responsables de lo que les ocurre en su día a día.

Aunque determinados factores y hechos en la vida , no dependen de nuestros actos. Si que, en general, la forma en la que nos enfrentemos y afrontemos lo que nos ocurre será determinante para continuar y tomar de nuevo el control sobre nuestros pensamientos y emociones.

¿Cómo mejorar nuestra sensación de control?

Es imprescindible hacer una » autocrítica» con la finalidad de mejorar aquellos aspectos que queremos mejorar.

Una manera sencilla y no muy laboriosa de emprender esta capacidad autocritica respecto a cual es nuestro locus de control es plasmar con hechos que nos ocurren cuales han sido nuestras reacciones y pensamientos e intentar ser más objetivos y asumir la responsabilidad de la parte que nos corresponde y aceptar que parte realmente no depende de nosotros.
La finalidad es tomar las riendas de la parte en la que tenemos control para poder modificar aquello que queramos.

¿Qué preguntas puedo formularme para saber cual es mi locus de control?

A continuación hay 10 preguntas orientativas al respecto.

1= Totalmente en desacuerdo              5= ligeramente de acuerdo
2= en desacuerdo                                   6= de acuerdo
3= ligeramente en desacuerdo             7= Totalmente de acuerdo
4= ni en acuerdo ni en desacuerdo

____1. Por lo general, cuando consigo lo que quiero es porque me he esforzado por lograrlo.

____2. Cuando hago planes estoy casi seguro (a) que conseguiré que lleguen a buen término.

____3. Prefiero los juegos que entrañan algo de suerte que los que sólo requieren habilidad.

____4. Si me lo propongo, puedo aprender casi cualquier cosa.

____5. Mis mayores logros se deben más que nada a mi trabajo arduo y a mi capacidad.

____6. En cualquier tipo de examen o competencia me gusta comparar mis calificaciones con las de los demás. 

____7. Por lo general no establezco metas porque se me facilita mucho hacer lo necesario para alcanzarlas.

____8. La competencia alienta la excelencia.

____9. Las personas a menudo no salen adelante por pura suerte.

____10. Pienso que tiene sentido empeñarme en trabajar en algo aun siendo difícil para mí.

Ahora sume los valores de los 10 enunciados. La puntuación promedio es de 52, cuanto más alta sea su calificación, mayor será su grado de locus de control interno, Las calificaciones bajas se asocian con alto locus de control externo.

(Preguntas obtenidas de una adaptación personal de Burger, J.M., Personality. Theory and Reserch, Wadsworth, Belmont, California (1996))